Titulo: Como detener el tiempo.
Autor: Matt Haig.
Puntaje: 2/5
Precio libro usado: $8.29- (Versión inglés) Thriftbooks
Precio libro: $4.99 (Versión español)- Barnes & Noble (E-book)
Yo dono mis libros, si quieres este libro escribeme al correo, y si nadie mas lo ha reclamado solo tendrias que pagar el envío.
Frase favorita
"Y, así como solo se necesita un momento para morir, solo se necesita un momento para vivir. Solo cierras los ojos y dejas que todo miedo inútil se desvanezca. Y entonces, en este nuevo estado, libre de miedo, te preguntas: ¿quién soy? Si pudiera vivir sin duda, ¿qué haría? Si pudiera ser amable sin el miedo de que me traicionen, ¿cómo actuaría? Si pudiera amar sin temor a ser herido, ¿a quién amaría? Si pudiera saborear la dulzura del hoy sin pensar en cuánto extrañaré ese sabor mañana, ¿cómo disfrutaría? Si no temiera el paso del tiempo y a las personas que se llevará, ¿cómo viviría? Sí. ¿Qué haría? ¿A quién cuidaría? ¿Qué batalla lucharía? ¿Qué caminos recorrería? ¿Qué alegrías me permitiría? ¿Qué misterios internos resolvería? ¿Cómo, en resumen, viviría?"
sinopsis
Tom Hazard esconde un secreto: puede que parezca un hombre de unos cuarenta años pero, debido a una rara enfermedad, lleva vivo desde hace varios siglos.
De hecho, tiene aproximadamente cuatrocientos años y, entre otras muchas cosas, ha actuado con Shakespeare, ha explorado el mar con el capitán Cook y ha compartido cócteles con Scott Fitzgerald.
Tom debe cambiar a menudo de país y de identidad para preservar su secreto. De este modo, ha sido testigo y protagonista de grandes momentos históricos. Ahora sólo desea sentirse un hombre más. Así, se instala en Londres tratando de llevar una vida corriente y empieza a trabajar en un instituto como profesor de Historia, donde enseña a los niños sobre guerras y sucesos de los que ha sido testigo de primera mano.
Una historia de amor eterno sobre un hombre perdido en el tiempo, la mujer que podría salvarlo y las vidas necesarias para aprender a ser feliz.
Lo que me gustó
Es raro, porque no consigo algo bueno del libro pero tampoco creo que sea el peor libro del mundo. Honestamente, hay libros peores que este.
La manera en la explican la enfermedad, todo lo que conlleva y como los personajes la manejan, se siente real. Es un buen tema y por un momento te hace sentir que es una enfermedad que existe.
Si eres una persona que le gusta que la narración sea específica y descriptiva probablemente te gustará este libro.
Lo que no me gustó
Es una muy buena idea que no fue bien ejecutada. No se presentan los personajes de una manera en la puedas conectar con ellos. No conecté nadita con ninguno, me importaban muy poco, lo que hizo que me costara conectar con el libro en general.
Los saltos de historia de un tiempo a otro son un poco cortantes, no da tiempo de engancharte con ninguno. Se sintió como que lanzó muchas historias con personajes famosos, sin nada que aportar.
No hay manera que después de 400 años sigas con ese guayabo por tu ex esposa.
Tampoco hay manera de que este señor estuviera en casi que TODOS los eventos históricos de Europa.
El final fue bastante decepcionante. Se sintió apresurado y cortante. Faltaron explicaciones y detalles: que pasó con la Sociedad Albatros, con su hija, con Omai, con el email que escribió y dejó en borradores. ¿Lo mando o no? Si lo mandó, cuáles fueron las consecuencias de ello. Se puede decir que me entretuve un poquitico pero me gusto mucho mas su libro llamado “La Liberia de media noche”